
Publicado: 21/08/2016
Los
envases de plástico en Madrid centro
deben someterse a un proceso de reciclaje, para lo cual es muy importante
realizar una clasificación exhaustiva cuando los envases llegan a la planta de
reciclaje. En ese momento, los plásticos se tienen que separar dependiendo del
material con el que se hayan fabricado.
Por lo general cuando hablamos de envases
de plástico en Madrid centro, muchas personas no se dan cuenta que dentro
de los plásticos existen muchas diferencias en función del polímero que se ha
usado en su fabricación.
Lo normal es que cualquier envase lleve una serie de símbolos inscritos que
indican el tipo de polímero. Así, cuando ese envase llega a la planta de
reciclaje, se sabe perfectamente cómo debe separarse y tratarse. De esta
manera, se agiliza mucho el proceso. El símbolo utilizado es el que se conoce
internacionalmente para identificar el reciclado. Lo único que varía es el
número que va dentro de ese triángulo. De este modo, si hay un 1 significa que
los envases se han fabricado con el polímero que se conoce como PET. Si pone un
2, entones estaríamos hablando de polietilenos de alta densidad. Sin embargo,
el 3 está reservado para todos aquellos envases hechos de PVC, uno de los
materiales más utilizados actualmente.
Si figura un 4 o un 5, entonces son los denominados polietilenos de baja
densidad. Por su parte, el número 6 se refiere a una de las clases de plástico
más usados y conocidos, el poliestireno. El número 7 está reservado para esos
plásticos más desconocidos y menos utilizados, pero que también pueden ser
reciclados.
Si buscas envases de plástico de la mejor calidad, ven a Talleres Joanmi, S.L.